
VidaSana

Cola de caballo
La cola de caballo se utiliza para la "retención de líquidos” (edema), los cálculos en el riñon y en la vejiga, para las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

Boldo
El boldo posee propiedades laxantes, coleréticas, hepatoprotectoras, digestivas, antisépticas, diuréticas, sedantes, anestésicas, hipnóticas, expectorantes, antiinflamatorias y carminativas.

Guaco
El guaco posee propiedades expectorantes y la vez es un eficaz febrífugo, de ahí su uso en gripes, resfríos y todo tipo de catarros, para aliviar la sintomatología asociada al proceso. Alivia la tos y la congestión.

Mburucuya
Es una planta especial para los nervios, pues los tranquiliza y proporciona un sueño tranquilo, sin perjudicar al organismo. Su efecto es curativo en melancolía,enfermedades de los nervios, palpitaciones, sensación de miedo, ataques de desesperación, falta de ánimo y de voluntad, abatimiento, tristeza, cansancio de la vida, pesimismo, malestar, mareos, etc.

Carqueja
Se emplea para la digestión y la gastritis. Tambien para la forunculosis rebeldes, las urticarias, abcesos, erupciones, granos en general y manchas del rostro.
Tonifica, es depurativa y diurética.

Stevia
Algunas de sus propiedades:
1- Regula los niveles de glucosa en la sangre lo que es un gran beneficio para los diabéticos.
2- Reduce la ansiedad por la comida o sea que es un aliado idóneo para perder peso. Al regula la insulina el cuerpo almacena menos grasa.
3- Mejora las funciones gastrointestinales.

Eucaliptu
Es anti-viral y antibacteriano por lo que nos protege de diversas infecciones. Cuando se trata de matar bacterias el eucalipto es fuerte.
2- Es estimulante
3- Anticatarrales
4- Antiséptico.
5- Es balsámico. Ayuda a mejorar la respiración casos de obstrucción porque permite la fluidez de la secreción de los bronquios y de las fosas nasales.
6- Se usa para tratar afecciones respiratorias, bronquitis, gripes, faringitis, sinusitis, asma, etc.
7- Es un vermífugo, actúa contra los parásitos intestinales.
8- Es antibiótico
9- Es anti-inflamatorio
10- En cicatrizante

Marrubio
El marrubio es muy empleado, por sus propiedades expectorantes, en las afecciones del aparato respiratorio, ya que ayuda a calmar la tos, facilita la expulsión de las secreciones bronquiales y favorecer su evacuación. Por ello, el marrubio se usa con éxito en el asma bronquial.

Menta
Es una hierba comestible muy apreciada en la industria alimentaria por su particular sabor que resulta muy refrescante y produce una sensación de frío en la boca y en las vías respiratorias.

Maravilla
Las semillas de girasol o maravilla, tienen un elevado componente de nutrientes, son ricas en aceite, con un buen contenido de proteínas, vitaminas y minerales.

Lavanda
La lavanda es una planta multifacética, debido a que la flor y el aceite que se sustraen de ella favorecen en muchos aspectos al cuerpo y a la mente, es decir, alivia un fuerte dolor de cabeza previene el insmio y es un buen condimento para las comidas.

Yerba del pollo
Esta planta posee propiedades altamentedepurativas del organismo, diuréticas, por lo que es muy utilizado en distintos tipos de dieta y en el mejoramiento general de nuestras funciones corporales y mentales.
Tiene beneficios antiinflamatorios, tanto interna como externamente. Es descongestionante; actúa sobre el funcionamiento hepático promoviendo su equilibrio; sobre problemas renales, diarrea infantilentre otros malestares del aparato digestivo.

Tilo
-
El tilo es un antiespasmódico, ya que relaja los músculos y alivia el estrés. Suele consumirse en forma de aceite esencial obtenido a partir de sus flores.
-
La ansiedad también podrá ser calmada mediante los aceites esenciales o a través de una infusión de tilo; en cualquiera de los dos casos nos ayudará a descansar mejor.
-
Es un poderoso sedante utilizado para bajar la presión sanguínea y tratar las palpitaciones nerviosas.

Marcela
Tradicionalmente la infusión de marcela es usada para aliviar trastornos digestivos, como dolores estomacales o indigestión.Y por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas es común utilizar la marcela en forma de lavados, incluso para aliviar las molestias causadas por el herpes. En los últimos años se ha descubierto también que esta planta posee propiedades antioxidantes.

Ortiga
La ortiga verde tiene propiedades remineralizantes, reconstituyentes, depurativas, diruréticas, hemostáticas, astringentes, cicatrizantes, calmantes, antitinflamatorias, desodorantes, antianémicas, antirreumáticas y analgésicas

Galio
Se emplea habitualmente como saluretico, esto es, que puede producir la eliminacion de iones de sodio y cloro a traves de la orina.
Contiene tambien taninos que le dan un efecto astringente moderado. Ademas tiene heterosidos, entre otros compuestos.

Linea Capilar Ortiga
El extracto ortiga aumenta la circulación sanguínea periférica del cuero cabelludo gracias a la propiedad estimulante y regeneradora de esta hierba, fortaleciendo, nutriendo y tonificando el cuero cabelludo y la fibra capilar.

Buenas Noches
Facilita el descanso y un sueño más prologado luego de un día agitado o de preocupaciones y angusitas.

Cedro santo
Combate piojos y liendres sin dejar olor desagradable.Al no contener productos toxicos puede ser utilizado todo el año, evitando así la presencia de piojos.

Veronica
-
Verónica posee numerosas propiedades para cuidar la salud: es tónica, digestiva y diurética.
-
Es muy útil en las digestiones lentas y difíciles, ya que combate la pereza intestinal y el estreñimiento.
-
La verónica tiene excelentes propiedades curativas en los estados congestivos de las vías respiratorias, siendo expectorante y anticatarral.

Uña de gato
La uña de gato posee propiedades antiinflamatorias inmunoestimulantes y bactericidas.
Efectivamente se ha comprobado en distintos casos que la Uña de Gato posee capacidad curativa en casos de cáncer.

Mixto
Mezcla de hierbas digestivas y aromáticas especialmente seleccionadas que facilitan la digestion después de las comidas, favoreciendo la evacuación de la vesicula.

Hierbas Suecas
Selección de plantas y raices medinales para:
-
Aftas
-
Ciática
-
Reuma
-
Resfrio
-
Verrugas
-
Varices
-
Digestivo

Laxal
Regulador intestinal compuesto por mezcla de hierbas que actuan sobre el intestino perezoso facilitando una evacuación en forma natural.

En linea
Combinación de hierbas medicinales adelgazantes, que activan el metabolismo corporal auxiliando las funciones hepáticas, el funcionamiento intestinal y la rápida eliminación de grasa y toxinas.

Epilobio
Tiene propiedades astringentes, debido a su contenido en tanino; y emolientes (desinflama la piel y las mucosas), gracias a su riqueza en mucílagos y pectina. Sus aplicaciones más comunes son las siguientes:
Diarreas, gastroenteritis, y en general, todas las inflamaciones de la mucosa digestiva. Además de su efecto astringente, el Epilobio es antiinflamatorio. Corta la diarrea y hace desaparecer el malestar abdominal.
Estomatitis (inflamación de la mucosa bucal), gingivitis y faringitis: aplicado en enjuagues bucales y gargarismos tiene efecto antiinflamatorio y deja una agradable sensación de frescor en la boca.

Agua de Carmelitas

Manzanilla
Entre las cualidades de esta planta están:
1- Es un antinflamatorio. Ayuda a aliviar los procesos de inflamación tanto tomándola o usándola externamente.
2- Tiene propiedades antimicrobianas y funguicidas
3- Se le utiliza para hacer gárgaras cuando hay problemas de garganta y de encías

Ginkgo biloba
Beneficios del Ginkgo Biloba
-
Es utilizado para tratar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia
-
Mejora los problemas cognitivos causados por la edad
-
Ayuda a combatir los problemas de concentración en personas jóvenes
-
Ayuda a mejorar la respuesta dolorosa al frío especialmente en los dedos de manos y pies (síndrome de Raynaud)
-
Mejora la circulación de la sangre (claudicación, enfermedad vascular periférica)

Mejorana
Los principales beneficios curativos de la planta de mejorana son:
-
La mejorana posee propiedades digestivas, que generan un aumento de la producción de jugos gastrointestinales lo cual favorece la digestión. Debido a esto es muy útil consumir esta planta en caso de presentar estreñimiento y trastornos digestivos en general.
-
Por sus propiedades aperitivas es muy útil para tratar casos de inapetencia, o para estimular el apetito previo a las comidas.
-
La mejorana posee propiedades sedantes.

Fucus
Para que esta indicado?
-
Sobrepeso y obesidad.
-
Celulitis (en forma de compresas o cataplasmas).
-
Arrugas, estrías y flacidez de los tejidos (en forma de compresas o cataplasmas).
-
Reumatismo y artritis.
-
Hiperlipemias.
-
Hipotiroidismo.
-
Diabetes tipo II.

Flores de calandula
Usos medicinales y de belleza de la caléndula:
1- Se le usa sobre la piel irritada por sus poderes anti-inflamatorios.
2- Es antiséptica por lo que ayuda a sanar ulceras bucales y similares. Se le usa para infecciones en la garganta haciendo gárgaras de té de los pétalos de caléndula. Otros usos son en: magulladuras, arañazos, fiebres, ulceras e infecciones de la piel, picaduras de insectos y pie de atleta.

Muerdago
El muérdago es una planta aconsejada para personas con hipertensión, dado que tiene una acción hipotensor al reducir la presión sanguínea. Esta virtud resulta útil también en caso de colesterol y triglicéridos, ayudando a reducir los niveles altos de grasas en sangre.

Palo azul
Esta indicado para eliminar el ácido úrico, y combate y previene los dolores articulares típicos de esta enfermedad. Esta planta también es eficaz contra el reumatismo, artritis, lumbago, ciática y gota. Previene los cólicos renales y hepáticos. El palo azul es un excelente diurético natural sin contraindicaciones.

Malva
La malva presenta grandes beneficios para los tratamientos de enfermedades de las vías respiratorias por su alto contenido de mucílago, lo cual contribuye a la descongestión nasal, en casos de tos, bronquitis, la amigdalitis y la laringitis.

Té rojo
Por una parte aumenta la diuresis lo que favorece la eliminación de líquidos que arrastran consigo toxinas. Por otra parte, estimula la digestión, favoreciendo tanto el trabajo hepático como el tránsito intestinal, que acelera suavemente.
El té rojo contribuye con suefecto quemagrasa.

Farfara
Sus propiedades medicinales son: astringente, estimulante, tónica, expectorante, emoliente. Se usa en tratamientos para el asma, cistitis, catarros, afecciones pulmonares, etc.

Diabetil
Colabora en la prevencion y el tratamiento dela diabetes ya que posee una accion hipoglucemiente, disminuyendo el nivel de glucosa en la sangre. Mantiene el buen funcionamiento del higado, protege la flora intestinal y desintoxica el organismo.

Centella Asiatica
La centella asiática es un medicamento fitoterápico que ha demostrado tener grandes ventajas en el control de la celulitis, habiendo sido empleado desde hace ya mucho tiempo debido a sus propiedades curativas.

Equinacea
Está demostrado que la equinácea contribuye a disminuir la fiebre, la mucosidad y la tos asociadas no sólo al resfriado sino también a otras enfermedades del sistema respiratorio, facilitando y acelerando con ello el proceso de recuperación.

Milenrama
La milenrama sirve lo mismo para estimular el apetito que para calmar los cólicos intestinales o favorecer las digestiones lentas debidas a un mal funcionamiento hepático.
