top of page
Doctores:

 

Dr. Manuel Llano

 

Productos contra el Cancer

 

Fórmulas propias para:

  • Asma

  • Reuma

  • Várices 

  • Ulceras de estomago e intestino

  • Disolventes de calculos 
    renales 

  • Antioxidantes

Dr. Sergio Collado

 

Apiraterapia

 

​Tratamiento natural del dolor de cualquier origen:

 

  • ​Artrosis

  • Reuma

  • Artritis

  • Tendinitis

  • Hernias de disco

  • Neurologias

  • Fibromialgias

  • Jaquecas

  • Esclerosis múltiple

  • Lupus, etc



Enfermedade Autoinmunes

 

Técnicos Médicos:

 

Ramón Ojeda

 

  • Técnico Médico Naturista Iriólogo

Que son las HOMEOPATIAS?

Es un método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades utilizando medicamentos homeopáticos.

Que enfermedades podemos tratar con Homeopatias?

 

La homeopatía es eficaz para prevenir y tratar tanto enfermedades agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones etc.) como crónicas (alergia, dermatitis, asma, afecciones reumáticas, ansiedad etc.), en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias), e incluso en cuidados paliativos (control de síntomas como dolor o estreñimiento y alivio de efectos secundarios como las nauseas de la quimioterapia...).

En VidaSana además de nuestros productos, contamos con la atención de Profesionales especializados:

Nuestros Servicios..

Que es la Apiterapia?

 

La Apiterapia es un tipo de medicina natural, considerada hoy en día como un tipo de medicina que se puede complementar con la medicina alópata (tradicional occidental) y consiste en el tratamiento y curación de muchas enfermedades y dolencias con la aplicación de apitoxina en microdosis proveniente del aguijón de abejas vivas; además la apiterapia recomienda el uso de los productos de la colmena tales como: polen, propóleos, jalea real y miel.

 

Que enfermedades podemos tratar con Apiterapia?

Entre las enfermedades que pueden ser tratadas se encuentran, dentro de la reumáticas, la artritis reumatoide, osteoartritis, artritis reumatoide juvenil, artritis traumática, espondilitis, artritis psoriática, codo de tenista o la bursitis; dentro de las cardiovasculares, hipertensión, arritmias, aterosclerosis y varices; asimismo, se está usando en problemas de la piel comoeccemas, psoriasis, verrugas; en problemas pulmonares como la obstrucción crónica pulmonar, el enfisema o el asma y en infecciones como laringitis o mastitis, entre otras.
 

bottom of page